Tendencias en pisos cerámicos y porcelánicos: colores, formatos y diseños más usados en 2025

El mundo de los revestimientos evoluciona constantemente, y el 2025 trae consigo tendencias innovadoras en pisos cerámicos y porcelánicos. Si eres instalador profesional, conocer estas tendencias te permitirá ofrecer a tus clientes lo último en diseño y funcionalidad. A continuación, te presentamos los colores, formatos y diseños que marcarán la pauta este año.

Colores en tendencia para 2025

  • Los colores de los pisos influyen en la percepción del espacio y la iluminación. Este año, las tonalidades que dominarán el mercado son:

    • Tonos neutros y terrosos: Beige, arena y grises suaves seguirán siendo los favoritos por su capacidad de adaptarse a cualquier estilo decorativo.
    • Blancos y crudos: Ideales para generar sensación de amplitud y luminosidad en espacios pequeños.
    • Colores oscuros: Negros y antracitas con acabados mate o pulidos están ganando popularidad en diseños modernos y minimalistas.
    • Verde y azul profundo: Inspirados en la naturaleza, estos colores aportan sofisticación y serenidad a los espacios.

Formatos de pisos cerámicos y porcelánicos en auge

El tamaño y la forma de las piezas influyen en la estética y funcionalidad del piso. La gran ventaja de los recubrimientos cerámicos y porcelánicos son su resistencia, no lo pierdas de vista. En 2025, estos formatos serán los más utilizados:

  • Grandes formatos (120×120 cm o más): Cada vez más comunes, reducen la cantidad de juntas y crean un efecto de continuidad visual.
  • Planchas ultradelgadas: Ideales para renovaciones sin necesidad de retirar el piso anterior, facilitando la instalación.
  • Formato hexagonal: Sigue en tendencia por su capacidad de crear patrones visualmente impactantes.
  • Listones imitando madera (20×120 cm): Perfectos para quienes buscan la apariencia de la madera con la resistencia del porcelanato.

Diseños y acabados más usados

  • Los acabados y diseños de los pisos influyen en la sensación y estilo del ambiente. Este año, destacan:

    • Efecto madera natural: Reproduce con gran realismo las vetas y texturas de la madera, ideal para ambientes cálidos y acogedores.
    • Mármol sofisticado: Diseños en tonos blancos, negros y grises con vetas doradas o plateadas para un toque elegante.
    • Cemento pulido y efecto industrial: Superficies con acabado mate y tonos grises que aportan modernidad y minimalismo.
    • Texturas en relieve: Pisos con acabados rústicos o 3D que generan profundidad y dinamismo en los espacios.
    • Estilo terrazzo renovado: Una versión moderna del clásico terrazzo con fragmentos de colores vibrantes y patrones originales.

Las tendencias en pisos cerámicos y porcelánicos para 2025 combinan diseño, funcionalidad y sostenibilidad. Como instalador profesional, conocer estas novedades te ayudará a ofrecer mejores opciones a tus clientes y a destacar en el mercado. Si buscas innovar en cada proyecto, mantente actualizado con estas tendencias y lleva tu trabajo al siguiente nivel.

¡No dejes pasar ningún detalle y disfruta de un hogar renovado con calidad!

Sígueme en Karina Tips Decoración 

Ver más como esto

Encuentra los mejores tips de decoración y consejos para tus proyectos de construcción.

Tendencias en estucos para paredes

Tendencias en estucos para paredes

Tendencias en estucos para paredes Los estucos son revestimientos decorativos…
7 consejos para crear un recibidor funcional para tu casa o departamento

7 consejos para crear un recibidor funcional para tu casa o departamento

Cómo crear un recibidor funcional y estiloso para tu casa…