Hoy en día la mayoría de la infraestructura dentro de la Ciudad es hacia arriba, es decir departamentos, lo que ha significado tener poco espacio en nuestras casas, sin embargo, no dejamos de preocuparnos por mantenerlos limpios, agradables, y crear espacios de esparcimiento.
Pocos propietarios de este estilo de vivienda tienen acceso a amenidades como jardines o áreas verdes, por eso en esta ocasión te doy ideas de cómo crear jardines verticales o muros verdes, en espacios pequeños.
Es importante contar con un sistema de riego adecuado para mantener las plantas hidratadas. Puedes optar por un sistema de riego por goteo, donde se instalen tuberías con goteros cerca de las raíces de las plantas, o un sistema de riego automático.
Coloca las plantas en el sustrato, dejando suficiente espacio para su crecimiento. Asegúrate de distribuir las plantas de manera equilibrada para lograr un aspecto estético y evitar que compitan por luz y nutrientes.
El cuidado regular es esencial para mantener un muro verde saludable. Riega las plantas regularmente, asegurándote de no excederte y provocar encharcamientos. Realiza podas regulares para mantener las plantas en buen estado y retirar partes secas o dañadas.
Recuerda que la elección de las plantas y el mantenimiento puede variar de acuerdo a tu ubicación geográfica y las condiciones específicas del sitio. Si es necesario, busca asesoramiento local o consulta a un experto en jardinería para obtener mejores resultados.
No olvides mostrarme cómo quedó tu pequeño jardín en casa.
Sígueme en Karina Tips Decoración
Encuentra los mejores tips de decoración y consejos para tus proyectos de construcción.
Envíanos un WhatsApp