Acciones que ayudan a mejorar el medio ambiente en las ciudades de México

En México ciudades como Guadalajara, Monterrey, CDMX y otras más con gran volumen industrial, enfrentan muchos desafíos ambientales, como la contaminación del aire y la gestión de residuos.

Acciones que ayudan a mejorar el medio ambiente en las ciudades de México

En México ciudades como Guadalajara, Monterrey, CDMX y otras más con gran volumen industrial, enfrentan muchos desafíos ambientales, como la contaminación del aire y la gestión de residuos.

¿Qué podemos hacer?

1.- Participar en campañas de limpieza: Unirse a campañas de limpieza de la ciudad es una manera excelente de contribuir al medio ambiente. Estas campañas suelen involucrar la recolección de residuos y la limpieza de parques y calles.

2.- Promover la reducción de residuos: La reducción de residuos es una forma efectiva de reducir la huella ambiental de la ciudad. Puedes unirte a grupos que promuevan la reducción de residuos y la separación de residuos para su reciclaje.

3.- Participar en programas de reforestación: La reforestación es una forma efectiva de ayudar al medio ambiente y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Puedes buscar programas locales de reforestación y unirte a ellos para plantar árboles y ayudar a restaurar los bosques urbanos.

4.- Apoyar la movilidad sostenible: La movilidad es una de las principales causas de contaminación del aire en la ciudad. Puedes apoyar la movilidad sostenible al usar bicicletas, caminar o usar el transporte público, o unirte a grupos que promuevan la movilidad sostenible.

5.- Promover la educación ambiental: La educación es fundamental para crear conciencia y promover cambios positivos en la sociedad. Puedes unirte a grupos que promuevan la educación ambiental y ayudar a enseñar a otros sobre cómo cuidar el medio ambiente.

Poner manos a la obra

Podemos mejorar el aire de la ciudad si en los muros exteriores de nuestras casas y edificios colocamos OxiMuro®, es un estuco de Niasa fotocatálitico que contribuye a la limpieza del aire de los contaminantes tipo NOx, VOC y SOx, provenientes principalmente de la combustión de automotores (50%) y de la actividad industrial (20%).

¿Qué es OxiMuro®?

OxiMuro® funciona a través de un proceso de fotocatálisis. Al recibir la radiación solar, oxida las moléculas de NOx´s de la atmosfera convirtiéndolas en nitratos (Nutrientes) que se fijarán en la superficie de los muros que serán posteriormente limpiadas con las lluvias.

Sus beneficios son varios:

• Limpia el aire de las moléculas contaminantes de NOx producidas por vehículos automotores,principalmente.

• Es autolimpiable con el agua de la lluvia.

• Los nitratos formados se deslavan por la lluvia o por lavado manual convirtiéndose en nutrientes benéficos para la tierra.

• Por cada m2 de estuco OxiMuro de Niasa se limpia el aire que respiran 2 personas en toda su vida aproximadamente.

Si quieres más información del producto entra a https://niasa.com.mx/productos/oximuro/

Sin duda, la participación activa para mejorar el medio ambiente en las ciudades donde vivimos es una aportación de todos. Lo más importante es que encuentres la forma en que nos sintamos cómodos y convencidos para contribuir a crear un ambiente más saludable y sostenible para todos.

Ver más como esto

Encuentra los mejores tips de decoración y consejos para tus proyectos de construcción.

Tendencias en Acabados para Construcciones y Arquitectura 2025

Tendencias en Acabados para Construcciones y Arquitectura 2025

El mundo de la arquitectura y la construcción está en…
Arquitectura para 2025: Diseño con Propósito y Sostenibilidad

Arquitectura para 2025: Diseño con Propósito y Sostenibilidad

A medida que avanzamos en el 2025, la arquitectura sigue…
Maximiza la Durabilidad y Estilo de Tus Espacios con Niasa

Maximiza la Durabilidad y Estilo de Tus Espacios con Niasa

Cuando se trata de renovar o construir, elegir los materiales…
Arquitectura Maya en el Siglo XXI

Arquitectura Maya en el Siglo XXI

En este blog, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo…