Impermeabilizantes
Niasa® last IC-G
Alta flexibilidad para la protección de superficies de concretos y morteros.
Niasa® last IC-G es un impermeabilizante base cemento de alta flexibilidad de dos componentes, forma una capa impermeable y elástica que ayuda a soportar movimientos de la superficie permitiendo el tratamiento de grietas y fisuras.
Uso
- Impermeabilización y protección de obras hidráulicas tales como: tanques de agua, albercas, cisternas, tuberías, canales, sótanos, cimentaciones, estructuras de concreto bajo nivel freático.
- Impermeabilización y protección en general de superficies verticales y horizontales sometidas a humedades y agua constante.
- Impermeabilizar elementos de mampostería como tabiques, piedras, block y superficies de mortero.
- Protege muros prefabricados con movimiento, paneles de yeso, tablaroca y elementos de concreto prefabricados.
- Impermeabilizar y proteger charolas de baño, áreas de cocinas, espejos de agua, jacuzzis, áreas de ducha, fuentes, balcones, terrazas y jardineras.
- Impermeabilización de superficies bajo revestimientos, recubrimientos como tejas, baldosas, azulejos y losetas cerámicas.
- Protege y recubre estructuras de concreto sujetas a esfuerzos de flexión y vibración.
Ventajas
- Puede aplicarse con brocha, rodillo, llana o lanzadora de concreto.
- Impermeabilizante de alta flexibilidad y protección del concreto.
- Resiste deformaciones permisibles en estructuras y recubre ciertos tipos de grietas y fisuras existentes.
- Puede ser aplicado en interiores y exteriores.
- Secado rápido.
- Producto ofrece buena tixotropía, lo cual evita escurrimiento del producto en su aplicación.
- Alta adherencia en sustratos tales como: Concreto, mortero, fibrocemento, piedra, roca, cerámica, madera, yeso y materiales varios de la construcción.
- Se puede aplicar en ambientes y sustratos húmedos no encharcados.
- Protege al concreto contra la humedad, ataques químicos como sales, sulfatos, cloros y dióxido de carbono, evitando el deterioro del concreto.
- No contiene solventes.
- Una vez seco y curado Niasa last IC·G puede ser pintado, recubierto con yeso, mortero, revestimientos, recubrimientos epóxicos, losetas cerámicas, azulejos, etc.
- Soporta movimientos de la superficie ocasionados por cambios de humedad, temperatura, movimientos estructurales permisibles, contracción plástica y vibración.
Preparación de la superficie
Preparación del producto
Aplicación del material
Recomendaciones
Seguridad
Preparación de la superficie
- La superficie debe estar sana, limpia, libre de polvo, tierra, basura, óxido, grasa, pintura, aceites, membranas de curado, contaminación o presencia de alguna sustancia que impida la adherencia, igualmente las superficies no deben presentar partes sueltas o mal adheridas.
- Para grietas o fisuras (e> 1/16°), se recomienda sean tratados y sellados previamente con Soudaflex 33 SL o Soudaflex 40 FC posteriormente, una vez que haya curado, tratar con una capa Niasa last IC·G en un área de 10 cm y en todo el recorrido de la grieta.
- La superficie debe limpiarse adecuadamente y evitar superficies con presencia de lechada de cemento sobre concreto o mortero.
- En caso de existir algún recubrimiento en la superficie, estos deben ser removidos mediantes medios mecánicos, ya sea sand blasting, agua a presión, cepillos metálicos, cerdas metálicas u otro procedimiento que permita la remoción.
- Antes de la colocación del producto se recomienda colocar imprimante o primer Niasabond® en toda el área a tratar.
Preparación del producto
- Antes de la preparación de Niasa® last IC·G, mezcle previamente la Parte “B” para su correcta homogenización, seguidamente agregue de manera gradualmente el Componente “A” dentro del recipiente de la Parte “B”, mezclar entre 3 a 5 minutos con equipo y propela a bajas revoluciones (500 rpm) hasta obtener una mezcla homogénea.
- A la mezcla homogénea no se le debe añadir agua ni ningún otro material, esto para garantizar el buen desempeño del producto.
- No adicionar material diferente al mencionado por el fabricante.
Aplicación del material
- Una vez preparado el producto, se puede proceder a aplicar con brocha, rodillo, cepillo de ixtle, llana o lanzadora de mortero, esto según sea el caso del método de aplicación seleccionado. Se recomienda aplicar una primera capa de hasta 1.0 mm de espesor en un solo sentido y ejerciendo presión sobre la superficie obteniendo un espesor constante.
Trate previamente todos los bordes, esquinas y donde el piso se junta con las paredes con un mínimo de 6” a cada lado con una capa gruesa, usando una brocha, rodillo o llana dentada en V de 3/16”. Las grietas de hasta 1⁄8” y los espacios entre la madera contrachapada deben rellenarse con la membrana. Al tratar grietas en pisos de concreto, la membrana debe extenderse por lo menos un tramo de baldosa a cada lado de la grieta. - Una vez curada la primera capa se recomienda aplicar una segunda capa en sentido contrario a la primera hasta un espesor máximo de 1.00 mm y con el acabado deseado.
- Las herramientas y equipos de aplicación pueden ser limpiados con agua.
Recomendaciones
- En áreas con grietas sometidas a movimientos y juntas de control, se recomienda tratar insertando o colocando en la primer capa del producto fibra de poliester o fibra de reisistencia a la tensión, posteriormente aplicar el producto al espesor recomendado.
- Se recomienda no aplicar Niasa® last IC·G cuando se presente vientos fuertes o amenaza de lluvia.
- Se recomienda imprimir la superficie con un promotor de adherencia recomendado por el fabricante
- Proteger Niasa® last IC·G del agua o lluvias durante las primeras 24 horas.
- Para la aplicación de algún recubrimiento como estucos, losetas cerámicas, pinturas o cualquier acabado sobre Niasa® last IC·G, se debe esperar un tiempo de curado de al menos entre 3 y 7 días.
- El tiempo de fraguado puede variar dependiendo la temperatura del medio ambiente.
- Para contacto de agua sobre la superficie tratada con Niasa® last IC·G, se debe esperar un tiempo de curado del producto entre 3 a 7 días.
- La temperatura de aplicación de Niasa® last IC·G del medio ambiente debe estar entre +8 °C a +38 °C.
- Para colocar en servicio cisternas y tanques de agua potable tratadas con Niasa® last IC·G, se debe realizar después de 7 días el lavado de las superficies con agua potable y jabón.
- Se recomienda imprimir la superficie con un promotor de adherencia recomendado por el fabricante.
- Una vez preparado el producto debe ser utilizado en su totalidad.
- Cuando Niasa® last IC·G pierda trabajabilidad durante el tiempo de aplicación, se recomienda que sea remezclado de 3 a 4 minutos para recuperarla, nunca agregar agua al producto.
Seguridad
- Utilizar sistemas de protección durante la aplicación del Niasa® last IC·G tales como guantes, gogles y tapabocas.
- En caso de ingestión no promueva el vómito y acuda de inmediato a un médico para el tratamiento adecuado y seguro.
- No se deje el producto al alcance de los niños.
- Los componentes de Niasa® last IC·G pueden causar irritación, por lo tanto evite el contacto directo con los ojos y piel.
- En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua. No disponer de Niasa® last IC·G en el suelo o cursos de agua, hágalo conforme a las regulaciones locales y previa neutralización.
- Para mayor información o en caso de derrames consulte la hoja de seguridad.
Califica este producto
¿Cuántas estrellas le darías a Niasa® last IC-G?
Encuentra un distribuidor Niasa
La venta de productos Niasa se realiza a través de una gran red de 500+ distribuidores en México.
Te invitamos a encontrar al más cercano de tu obra.
Contacta al Departamento de Especificaciones
Nuestro Departamento de Especificaciones puede apoyarte con todas las dudas que tengas sobre este producto.
CDMX: 55-5354-5680 Resto de la República: 800-5064-272